El hecho ocurrió la primera semana de febrero, en la ciudad de Oldsmar, Florida. El atacante accedió a al sistema de tratamiento de agua de Oldsmar mediante un software de escritorio remoto, el mismo permite a los empleados autorizados solucionar remotamente cualquier inconveniente que suceda en la planta.
Los cibercriminales tomaron posesión remota de la computadora de un empleado, esto a través de TeamViewer para acceder a los controles de los sistemas.
El operador que se encontraba de turno en el momento del incidente explicó que accedieron al sistema de forma remota, sin embargo, no le pareció motivo de alarma, debido a que esto sucede con frecuencia cuando el personal autorizado accede al sistema desde otros lugares fuera de la planta.
Ahora bien, la eventualidad ocurrió cuando el supervisor noto un cambio drástico en los niveles de hidróxido de sodio, de 100 partes por millón, lo aumentaron a 11.100 partes por millón. El empleado se dio cuenta inmediatamente de los altos niveles de hidróxido de sodio, por tanto, bloqueo el acceso remoto y revirtió el cambio.
Bob Gualtieri, el alguacil del condado de Pinellas dio los detalles del ataque en una conferencia, señaló que el hidróxido de sodio es el ingrediente principal del limpiador de desagües líquidos. Ahora bien, esta sustancia en niveles altos puede ser peligroso
«El público nunca estuvo en peligro», explicó Gualtieri. «En este momento no tenemos un sospechoso identificado, pero tenemos pistas que estamos siguiendo».
Fuente:
Redacción propia.